¿Cuánto tarda CFE en cortarme la luz si no he pagado?

En nuestro día a día, hay algo que sin duda no puede faltar: la electricidad. Imagínense intentar vivir sin ella, ¡sería un caos total! En México, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) es quien nos brinda este servicio vital. Dependiendo de nuestro consumo y tipo de conexión, la CFE establece diferentes tarifas. Pero, ojo, si nos retrasamos en el pago, podríamos enfrentarnos a la suspensión del servicio.

cuanto-tarda-cfe-en-cortarme-la-luz-si-no-he-pagado

Entonces, ¿qué pasa si se nos olvida pagar a tiempo? La CFE nos da un margen de 30 días naturales después de la fecha límite para ponernos al corriente y así evitar que nos corten la luz. Además, si esto llegara a suceder, nos cobrarían ciertas cuotas por reconectar el servicio.

¿Cuánto nos cuesta reconectar la luz?

Si por alguna razón no pagamos y la CFE suspende el servicio, el costo de reconexión será de $58 pesos para facturaciones mensuales y $80 pesos para las bimestrales, en caso de tener una conexión de 1 hilo. Si tienes una conexión de 2 o 3 hilos, el costo será de $90 pesos, sin importar si tu facturación es mensual o bimestral.

Recuerden, amigos, es importante hacer el pago dentro de los 15 días después de la suspensión del servicio, porque si no, podrían cancelar nuestro contrato. Podemos pagar en cajeros automáticos CFE, en centros de atención, y también en supermercados o tiendas de conveniencia, aunque a veces con una cuota adicional.

Mi consejo: eviten dolores de cabeza y paguen su recibo de luz a tiempo. ¡Hasta la próxima!

Datos Importantes sobre el Pago de Luz en México:

Servicio Plazo de Pago tras Fecha Límite Costo de Reconexión (1 hilo) Costo de Reconexión (2 o 3 hilos)
Luz (CFE) 30 días naturales $58 pesos (mensual) / $80 pesos (bimestral) $90 pesos (cualquier facturación)


Jefe de redacción
preciosmexico90sxxxx3434

¡Hola! Soy Erika, una apasionada redactora especializada en el análisis de precios en México. A través de mi blog, me dedico a proporcionar información detallada y actualizada sobre una amplia gama de precios que afectan nuestra vida diaria. Desde la canasta básica hasta la gasolina y los servicios básicos, mi objetivo es desglosar y explicar estos datos de manera clara y accesible para que todos puedan entender cómo fluctúan los costos y cómo nos impactan.

Con años de experiencia en la investigación y redacción de temas económicos, me esfuerzo por ofrecer contenido de calidad que no solo informe, sino que también empodere a mis lectores. Creo firmemente en la importancia de estar bien informados para tomar decisiones más acertadas en nuestro día a día.

Te invito a acompañarme en este viaje de descubrimiento y comprensión de los precios en México. Juntos, exploraremos las tendencias, analizaremos las causas y consecuencias de las variaciones en los precios, y aprenderemos a manejar mejor nuestro presupuesto. ¡Gracias por ser parte de esta comunidad y por confiar en mi trabajo!