En nuestro día a día, hay algo que sin duda no puede faltar: la electricidad. Imagínense intentar vivir sin ella, ¡sería un caos total! En México, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) es quien nos brinda este servicio vital. Dependiendo de nuestro consumo y tipo de conexión, la CFE establece diferentes tarifas. Pero, ojo, si nos retrasamos en el pago, podríamos enfrentarnos a la suspensión del servicio.
Entonces, ¿qué pasa si se nos olvida pagar a tiempo? La CFE nos da un margen de 30 días naturales después de la fecha límite para ponernos al corriente y así evitar que nos corten la luz. Además, si esto llegara a suceder, nos cobrarían ciertas cuotas por reconectar el servicio.
¿Cuánto nos cuesta reconectar la luz?
Si por alguna razón no pagamos y la CFE suspende el servicio, el costo de reconexión será de $58 pesos para facturaciones mensuales y $80 pesos para las bimestrales, en caso de tener una conexión de 1 hilo. Si tienes una conexión de 2 o 3 hilos, el costo será de $90 pesos, sin importar si tu facturación es mensual o bimestral.
Recuerden, amigos, es importante hacer el pago dentro de los 15 días después de la suspensión del servicio, porque si no, podrían cancelar nuestro contrato. Podemos pagar en cajeros automáticos CFE, en centros de atención, y también en supermercados o tiendas de conveniencia, aunque a veces con una cuota adicional.
Mi consejo: eviten dolores de cabeza y paguen su recibo de luz a tiempo. ¡Hasta la próxima!
Datos Importantes sobre el Pago de Luz en México:
Servicio | Plazo de Pago tras Fecha Límite | Costo de Reconexión (1 hilo) | Costo de Reconexión (2 o 3 hilos) |
---|---|---|---|
Luz (CFE) | 30 días naturales | $58 pesos (mensual) / $80 pesos (bimestral) | $90 pesos (cualquier facturación) |